La Semana Negra avanzó ayer parte del programa que los organizadores manejan, y en el que ya está confirmada alguna sorpresa. Para empezar habrá ración doble de Joaquín Sabina. El cantante madrileño hará doblete el jueves 17 y el viernes 18 para participar en dos actos poéticos. Para el primero, a la una de la madrugada, se hará acompañar por los poetas Luis García Montero y José Emilio Pacheco. Los asistentes a la cita, en la carpa principal, se llevarán además de regalo el libro 'Poemas'.
domingo, 29 de junio de 2008
Sabina y Areces recitarán juntos a Ángel González en la Semana Negra
La Semana Negra avanzó ayer parte del programa que los organizadores manejan, y en el que ya está confirmada alguna sorpresa. Para empezar habrá ración doble de Joaquín Sabina. El cantante madrileño hará doblete el jueves 17 y el viernes 18 para participar en dos actos poéticos. Para el primero, a la una de la madrugada, se hará acompañar por los poetas Luis García Montero y José Emilio Pacheco. Los asistentes a la cita, en la carpa principal, se llevarán además de regalo el libro 'Poemas'.
miércoles, 25 de junio de 2008
Soneto de Sabina a José Tomás y los críticos
Tomás, anotó Sabina, “puso de acuerdo a los del 7, a los del 9, a los del 10, a los del 11 y a la madre que los parió”, nombrando a los aficionados de los tendidos más representativos de Las Ventas: los del 7, que tienen fama de exigentes y belicosos, y los del 9 y del 10, que o son villamelones o se pasan de buenos, porque acuden como invitados de los toreros, los ganaderos y los empresarios, cosa que los vuelve discretos, incluso ante la mansedumbre de las reses y la falta de pundonor de los matadores.
La gracia del soneto de Joaquín Sabina es que habla del tendido 11, que en realidad no existe y que en el poema alude simbólicamente a todos los taurinos del mundo y “a la madre que los parió”. ¿Pero a qué unanimidad se refiere el músico y versificador, que en su adolescencia también se vistió de luces? Obviamente a la grandeza que, en términos de valor y de entrega, adquirió Tomás, luego de enfrentarse a dos mansos de imponente cornamenta y no arredrarse nunca, si siquiera después de haber sufrido las tres cornadas del segundo toro en las piernas.
¿Enfermo mental con tendencias suicidas o artista del toreo? Al paso de los días, a medida que se apagan las emociones derivadas de la proeza, algunos críticos taurinos, como el hispanocentrista Antonio Lorca, han tratado de crear polémica acerca de la predisposición del torero al sufrimiento físico y su indiferencia al dolor, como lo testimonió uno de los médicos de Las Ventas, al referir que ese día el diestro ingresó en la enfermería sin quejarse y “con 70 pulsaciones por minuto”, como si no le diera importancia a lo que le había ocurrido.
El debate se inclinó, a fin de cuentas, del lado de quienes argumentaron que antiguamente los toreros salían “a triunfar o a morirse”, algo que hoy pocos recuerdan, y que acaba de aprender, por ejemplo, el joven Miguel Tendero, aspirante a figura, quien el sábado en el coso de Albacete sufrió un maro-món, golpeándose con fuerza la nuca y el cuello, lo que minu-tos después le causó dos paros cardiorespiratorios, de los que por fortuna se recuperó sin consecuencias.
Todo Arte 2008
Joaquín Sabina y Luis Eduardo Aute, estarán en Lorca para participar en sendos recitales poéticos organizados por el ayuntamiento dentro de “Todo Arte 2008”. En dicho programa se incluye el apartado “Todo Letras” que dedicará una semana a la novela y otra a la poesía. La presentación del programa tuvo lugar en el ayuntamiento por parte de la edil de cultura, Rosa Medina, el director de “Todo Arte 2008”, Ginés Bayonas, el poeta y escritor Juan Ramón Barat y el responsable de la Fundación La Caixa, José Ruiz, entidad, esta última, que se ha comprometido a financiar el proyecto.
Con motivo de la clasificación de la selección nacional de fútbol para las semifinales de la Eurocopa 2008, se ha decidido por parte de la organización de Todo Arte 2008 trasladar el recital poético de Luis Eduardo Aute, que estaba previsto realizar inicialmente el próximo jueves día 26 de Junio. Al coincidir la fecha con la disputa de la semifinal de la Eurocopa entre España y Rusia, se traslada al próximo lunes 30 de junio, en el claustro de La Merced, a partir de las 22.00 horas.
lunes, 23 de junio de 2008
Bibiana, Rajoy, Tomás
-
(Tres décimas insurgentes)
Aceleranda el compás
talanta de su partido
la miembra Bibiana Aído
(macha sin hembro detrás)
jura que estamos de más
los fachas arrepentidos,
y, entre cuernos consentidos
y teléfonas de ayuda,
la menestra nunca duda:
jóvenas contra maridos.
Mariano, gran timonel,
madrino de sor Soraya,
guardaCostas de la playa
valenciana, qué nivel,
cuidadín con el doncel,
mientras Caín ametralla
ni Abel tira la toalla
ni el congreso se divierte.
¿Esperanza? Susto o muerte
¿Ruiz Gallardón? Corre y calla.
Otra vez la enfermería,
puerta grande y ambulancia,
un quite por importancias
tomasinas, tapatías
al natural, sangre fría
sacerdotal con sustancia;
por alto, son, elegancia,
por bajo suerte cargada,
con la muleta planchada
frente al toro de mi infancia.
Joaquin Sabina
Interviú, 2008
lunes, 16 de junio de 2008
Con los tornillos flojos
-
-
Estaban en un parking comiéndose la boca,
Apolo y Afrodita rodeados de mierda,
una playa afterhours, otra raya de coca,
iguales que nosotros hace un siglo, ¿te acuerdas?
Menudo par de idiotas felices, qué derroche
de hormonas en conserva, de semen con saliva,
mañana todos calvos –dijo la medianoche–
quitándose las medias de marca a la deriva.
En las gasolineras donde el sol nace muerto
se pican tinta en vena los pájaros del frío,
con los besos de Judas en la oración del huerto
hasta Cristo sospecha que el cielo está vacío.
La esencia del ya mismo sabe a un luego que apesta,
dicho a contra querencia: mi mamá no me mima,
casi siempre Cupido se carga el fin de fiesta,
casi nunca el olvido se equivoca de rima.
Parecían tan grandes los amores pequeños
a la luz del candil añil de la memoria,
aterran los abismos que ponen en los sueños,
el culo es el espejo del alma de la historia.
Anestesia el otoño la pasión y la ira,
por no hablar de las rancias costumbres de los ojos,
la ignorancia envejece peor que la mentira,
soy un como se llame con los tornillos flojos.
Joaquin Sabina
Interviú, 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Pongamos que hablo de Joaquín
-Aprovechando el post y la invitación de "Homenaje a Sabina", incluyo una canción que para mi es la que mejor describe a Joaquín.
Concierto de Joaquín Sabina y Viceversa en el año 86. Aute cantándole a sabina!!
Degenerado y mujeriego
Con cierto aspecto de faquir,
Anda arrastrando su esqueleto
Por las entrañas de Madrid.
Aunque andaluz de fin de siglo
Universal, quiero decir,
No sé qué tiene de rabino
Cuando lo miro de perfil.
Amigo de causas perdidas
Desde aquel mayo de París,
No tiene más filosofía
Que el "vive a tope hasta morir".
Medio profeta, medio quinqui,
El lumpen es su pedigrí
Un tinto y una buena titi
Le bastan para resistir.
Tirando a zurdo en sus ideas
Por donde Escora Bakunín
Dice que abajo las banderas
Y arriba la lluvia de abril.
El perdedor es su universo
Aunque desea ser feliz.
Y aún hay quien dice que está cuerdo.
Pongamos que hablo de Joaquín.
domingo, 8 de junio de 2008
Concierto Conmemorativo a los Expresos y Represaliados Políticos Antifranquistas
JOAQUIN SABINA
BENJAMIN PRADO
PEDRO GUERRA
ANA BELÉN
LA EXCEPCIÓN
VÍCTOR MANUEL
LA BORDETA
EL CHOJÍN
CARMEN PARÍS
MIGUEL RÍOS
ENRIQUE MORENTE
Fuente: www.asocexpresospoliticos.org Leer más...
Otra de arena
-
Los victorinos y El Cid
saben poner boca abajo
los tendidos de Madrid.
Dar pases huele a trabajo,
torear es otra cosa
que no rima con destajo.
La inspiración, caprichosa,
se enamora de quien quiere
querer a la dolorosa.
Porque el toro mata y muere
si no lo afligen los mantas
del cólico miserere.
Qué jondo la izquierda canta
si el corazón se embragueta
con un nudo en la garganta.
Desnudo queda el esteta
cuando el alma a borbotones
le desangra la careta.
Ya quisieran mis canciones
jugarse las existencias
ante arpegios cornalones.
Baladas contra querencia,
verónicas rebozadas
del tarro de las esencias.
Bulerías Talavante,
neoclásicas espantás,
perfumerías Morante.
Naturales a compás,
magisterio pata alante,
misterio José Tomás.
Joaquin Sabina
Interviú, 2008
jueves, 5 de junio de 2008
Puerta grande para José Tomás
lunes, 2 de junio de 2008
Yes, we can
-
Punto y coma de la historia,
carcoma de la memoria,
vida o muerte.
Las güeras republicanas
desentornan las persianas
para verte.
Medallones de Vietnam
luce McCain, Superman
entre algodones.
El D’Artagnan de Illinois
mola más que los Rajoys
sin Gallardones.
Si Hillary con espinas
se crece entre las ruinas
del fracaso,
un zambo en mitad del ruedo
hace la uve con dos dedos
por si acaso.
Mierda pal blanco que agrede
¿cómo que el negro no puede?
yes, we can.
Cuídate, Barack Obama,
que recela de tu fama
el Ku Klux Klan.
Washington nunca tan pronto,
donde, a veces, el más tonto
es el más alto.
Kennedy más Luther King
(menos Clinton) sube al ring,
último asalto.
Moreno de verde luna,
hoy que la diosa fortuna
desvaría,
si llegas a presidente
no te olvides de tu gente
que es la mía.
Joaquin Sabina
Interviú, 2008